🥟 SEO básico explicado como si tu abuela tuviera que vender empanadas online

Imagina que tu abuela quiere vender empanadas caseras en su barrio, pero decide hacerlo online. Ella sabe hacer unas empanadas deliciosas, pero… ¿cómo hace para que la gente la encuentre en Google y compre sin salir de casa? Ahí es donde entra el SEO (Search Engine Optimization), explicado de manera sencilla para que hasta tu abuela pueda entenderlo.

No necesitamos tecnicismos ni jerga de programadores: esto es SEO práctico, aplicado a la venta de empanadas.

1. Palabras clave: lo que la gente busca

Primero, tu abuela tiene que saber cómo buscan sus clientes las empanadas.

  • Si alguien escribe en Google “empanadas de carne cerca de mí”, eso es una palabra clave.
  • Si escribe “empanadas vegetarianas caseras”, esa es otra.

💡 Consejo: haz una lista de las palabras que los clientes usarían y úsalas en tu web, en títulos, descripciones y textos.

Herramientas fáciles de usar:

2. Título de la página: el cartel de la tienda

En el mundo online, tu título es como el cartel de la tienda: tiene que llamar la atención y decir qué vendes.

Ejemplo para nuestra abuela:

  • “Empanadas caseras de carne y pollo en [ciudad] – Entrega a domicilio”
  • Incluye la palabra clave principal (“empanadas caseras”)
  • Indica la localización si tiene entrega
  • Haz que sea fácil de leer y atractivo

3. Meta descripción: el anuncio en la ventana

La meta descripción es el pequeño texto que aparece en Google bajo el título.

  • Debe describir tu producto o servicio en una frase corta
  • Incluir palabras clave
  • Dar una razón para hacer clic (“Prueba nuestras empanadas recién hechas, ¡entrega en 30 minutos!”)

Piensa en esto como tu anuncio en la calle, pero para Google.

4. Contenido de calidad: contar la historia de tus empanadas

Tu abuela puede escribir un pequeño texto en la web:

  • Cómo hace las empanadas
  • Ingredientes frescos
  • Historia familiar

Esto ayuda a Google a entender de qué trata tu web y da confianza al cliente.
También puedes crear un blog sencillo: recetas, consejos de cocina, promociones.
En nuestro artículo sobre estrategias de marketing de contenido explicamos cómo el contenido relevante atrae visitantes.

5. Imágenes optimizadas: que las empanadas se vean irresistibles

Las imágenes venden tanto como el texto. Para SEO:

  • Pon un nombre descriptivo a la imagen: “empanadas-de-carne.jpg”
  • Añade texto alternativo (alt text): “Empanadas caseras de carne recién horneadas”
  • Comprime las imágenes para que la web cargue rápido

Una web lenta hace que los clientes huyan, como explicamos en nuestro artículo sobre Core Web Vitals.

6. Enlaces: como las recomendaciones del vecindario

Los enlaces ayudan a Google a confiar en tu web. Pueden ser:

  • Internos: enlazar a otra sección de tu web (“Mira también nuestras empanadas vegetarianas”)
  • Externos: enlazar a blogs o sitios de recetas de confianza (ejemplo de HubSpot sobre SEO básico)

Piensa que los enlaces son como recomendaciones boca a boca: Google los valora mucho.

7. Experiencia del usuario: fácil y rápida

Si tu abuela quiere vender empanadas online:

  • La web debe cargar rápido
  • Tener menú claro (Tipos de empanadas, precios, contacto)
  • Facilitar el pedido (formulario simple o WhatsApp)

Una web confusa es como una tienda desordenada: nadie entra dos veces.

8. SEO local: que los vecinos te encuentren

Si tu abuela vende en un barrio específico, el SEO local es vital:

  • Crear página de Google Business
  • Poner dirección y teléfono
  • Incluir palabras clave con la ciudad o barrio (“empanadas caseras en [barrio]”)

Así los vecinos y visitantes encontrarán la tienda cuando busquen en Google.

9. Actualización constante: no dejar la web estancada

Google valora las webs activas. Publicar recetas, promociones o noticias de la tienda ayuda a:

  • Mantener el contenido fresco
  • Generar tráfico recurrente
  • Mejorar el posicionamiento

Aquí puedes aplicar técnicas de marketing de contenido, como explicamos en nuestro artículo sobre blogging.

10. Paciencia y constancia: el SEO no es magia

El SEO no da resultados inmediatos. Tu abuela necesitará:

  • Constancia en publicar contenido
  • Revisar y mejorar palabras clave
  • Mantener la web rápida y actualizada

Pero con el tiempo, Google premiará su esfuerzo y la web empezará a aparecer en los primeros resultados.

Conclusión

El SEO básico no es complicado: se trata de hacer que Google entienda tu web y que los usuarios confíen en ella.

Si tu abuela puede vender empanadas online con estos pasos, cualquier negocio puede aplicar las mismas estrategias:

  • Elegir palabras clave adecuadas
  • Títulos y meta descripciones claras
  • Contenido atractivo y actualizado
  • Imágenes optimizadas
  • Enlaces internos y externos
  • Experiencia de usuario y SEO local

En Origginal, te ayudamos a que tu web sea encontrada por más clientes. Implementamos SEO básico y avanzado para que tu negocio crezca en buscadores. Contáctanos y empieza a vender más online.